Las compraventas de viviendas se aceleraron en febrero, según los registradores

Las transacciones aumentaron un 12% interanual y las hipotecas, casi un 2%. «Estos datos consolidan la recuperación del mercado inmobiliario», según los registradores

El mercado de la vivienda cierra otro mes más en positivo. Según los datos adelantados por el Colegio de Registradores, en febrero se mantuvo la tendencia al alza de las compraventas y la firma de nuevas hipotecas.

La ‘Estadística Registral Inmobiliaria’ contabiliza 58.783 transacciones de viviendas en el conjunto de España en el segundo mes del año, un 12,2% más que interanual; y 38.350 préstamos hipotecarios, un 1,9% más que 12 meses antes. En ambos casos, se trata de la octava subida consecutiva.

«Estos datos consolidan la recuperación del mercado inmobiliario español iniciada con fuerza los últimos meses del pasado año, tras un mes de enero de moderado crecimiento», explican los registradores.

El único cambio que se ha producido es que las compraventas han acelerado su incremento interanual (en enero aumentaron un 8,8%), mientras que el mercado hipotecario ha perdido intensidad (venía de crecer a un ritmo cercano a los dos dígitos).

«Después de unos primeros meses de 2024 condicionados por factores como los días inhábiles en los Registros durante mayo y las fluctuaciones habituales de Semana Santa, el segundo semestre mostró una tendencia positiva en cuanto a compraventas, con fuertes repuntes mensuales. El año 2025 comienza manteniendo la misma tendencia positiva, si bien por el momento algo más moderada en enero, pero confirmada y reforzada en febrero», recalcan los registrasdores.

Por regiones, los mayores incrementos de compraventas se han registrado en Asturias (29,7%), Extremadura (25,4%) y Andalucía (24,5%), aunque también han experimentado alzas superiores al promedio nacional Aragón (19,2%), Cantabria (12,7%), Castilla y León (18,3%), Castilla-La Mancha (16,5%), Cataluña (15,6%), Murcia (13%), La Rioja (18,7%) y Ceuta (17,5%). 

Madrid, sin embargo, ha experimentado un aumento de un solo dígito (8,5%), mientras que Navarra (-27,6%), Melilla (-17,9%) y Comunidad Valenciana (-1,9%) han sido las únicas regiones en negativo.

En el caso de las hipotecas, la tendencia ha sido un patrón similar. «Los altibajos iniciales del primer semestre de 2024, más pronunciados en las hipotecas que en las compraventas y debidos a los mismos factores extraordinarios, han dado paso a una senda positiva en el segundo semestre, que en estos inicios de 2025 parece haberse desinflado progresivamente, si bien tanto en enero como en febrero se mantienen las cifras positivas de crecimiento. Esta tendencia positiva también ha sido en general más fuerte que la de las compraventas hasta el mes de febrero, en que el crecimiento de las compraventas ha superado claramente al de las hipotecas», recalca el Colegio de Registradores. 

En cuanto al comportamiento regional, con incrementos en 13 comunidades y descensos en seis, siendo los mayores aumentos en Ceuta (76,9%), La Rioja (57,9%) y Cantabria (56,1%). También con alzas de dos dígitos se encuentran Andalucía (22,5%), Cataluña (14,7%), Murcia (26,2%) y el País Vasco (17,1%). 

Las regiones en negativo son Canarias (-49,9%), Navarra (-34%), Baleares (-21,4%), Madrid (-20,1%), Castilla-La Mancha (-6,5%) y Melilla (-2,9%). 


© Defimsu S.A. Todos los derechos reservados.
Powered by IndianWebs.